
Orígenes del término Inteligencia Emocional
El término “Inteligencia emocional” fue utilizado por primera vez por Wayne Payne en 1985. Sin embargo realmente se popularizó gracias al libro “Inteligencia emocional” de Daniel Goleman publicado en 1995.
Se trata de un concepto esencial para comprender la orientación que ha tomado la psicología en el ámbito de la inteligencia en los últimos años.
Desde siempre hemos asociado el Cociente Intelectual (IQ) como un predictor del grado de éxito que una persona obtendrá en la vida. Sin embargo se ha demostrado que el éxito o la felicidad no guardan ninguna relación con el hecho de tener un Cociente Intelectual elevado.
En base a esta idea surgieron otras propuestas como las conocidas Inteligencias Múltiples de Howard Gardner que trataban de ofrecer un punto de vista distinto incluyendo otros ámbitos de la inteligencia más allá del Cociente Intelectual.
Estos antecedentes crean el contexto ideal para que el término Inteligencia Emocional aparezca con fuerza y se establezca en la psicología como el ingrediente principal del éxito y la satisfacción personal en la vida.
La importancia de las emociones en nuestra vida
A lo largo de nuestra vida tomamos distintas decisiones y muchas de ellas no obedecen de manera directa a un análisis racional y exhaustivo de una determinada situación. En muchas ocasiones nos basamos en nuestras propias emociones para decidirnos entre dos opciones. En base a esto es importante comprender qué estamos sintiendo y qué queremos conseguir en base a la información que extraemos de nuestras propias emociones.
Esta información nos permitirá tomar decisiones más alineadas con nuestras emociones más allá de un análisis racional de la situación.
Características de la inteligencia emocional
La inteligencia emocional nos permite comprender de qué manera podemos tener una influencia adaptativa sobre nuestras propias emociones y sobre las emociones de los demás.
Daniel Goleman hace una división de la inteligencia emocional en los siguientes cinco componentes:
Autocontrol emocional
El autocontrol emocional o la autorregulación es uno de los componentes más importantes de la inteligencia emocional ya que nos permite ser reflexivos y nos impide dejarnos llevar por nuestros impulsos ante determinadas situaciones.
Conocerse a uno mismo
Es complicado tomar buenas decisiones cuando no sabes realmente qué es lo que quieres ni cuáles son tus prioridades vitales. El primer paso para tomar decisiones acertadas es tener un conocimiento profundo sobre cuáles son tus necesidades y tus valores en un momento determinado.
Automotivación
La capacidad de motivarnos a nosotros mismos, más allá de los resultados, es un factor esencial que nos permite alcanzar aquello que estamos persiguiendo. La automotivación nos permite enfocarnos en las metas en lugar de en los obstáculos y nos hace ser optimistas ante los problemas. En este sentido es muy importante la capacidad de desarrollar motivación intrínseca.
Empatía
La empatía es la capacidad de reconocer y entender las emociones de los demás. Esta característica nos permite desarrollar relaciones más estrechas y duraderas con las personas que nos rodean.
Habilidades Sociales
Las habilidades sociales e interpersonales nos permiten desarrollarnos tanto personalmente como profesionalmente. En este sentido, la inteligencia emocional nos ayuda a pensar primero en las causas que desencadenan la conducta de los demás en lugar de en nuestras propias emociones. Con este conocimiento podemos dar una respuesta más adecuada y adaptada al contexto de interacción. Además las habilidades sociales nos ayudan resolver conflictos de manera más efectiva y también nos permiten influir sobre los demás.
Cómo desarrollar tu inteligencia emocional
El desarrollo de la inteligencia emocional requiere práctica y trabajo. No es algo que se aprenda de forma rápida mediante la lectura de un libro de autoayuda. Es necesario un trabajo constante para aprender a ser una persona más proactiva, reflexiva y asertiva.
Al igual que existen estudios que sostienen que incrementar el cociente intelectual es prácticamente imposible, en el caso de la inteligencia emocional ocurre algo distinto. Está comprobado que la inteligencia emocional mejora con los años y esto está muy relacionado con la maduración y el aprendizaje que obtenemos a través de nuestras propias experiencias.
Además, la ayuda profesional puede suponer un impulso muy importante a la hora de desarrollar nuestra inteligencia emocional. En este sentido existen estudios que demuestran que algunos programas de formación son capaces de mejorar la inteligencia emocional en un 25% y la capacidad de aprender empatía y gestión emocional en un 35%.
También es muy importante el hecho de contar con alguien que nos ofrezca feedback acerca de nuestro nivel de inteligencia emocional ya que se ha demostrado que solemos cometer errores a la hora de evaluarlo por nosotros mismos.
En lo referente a las técnicas para desarrollar la inteligencia emocional, se ha comprobado que las que mejores resultados ofrecen son las basadas en la terapia cognitivo conductual y en aquellas que mejoran la capacidad de aceptar y perdonarte (técnicas autocompasivas).
Денис
Posted at 17:06h, 12 septiembreИнтересно. Если зайти на pin up официальный сайт, можно pin-up скачать на любое мобильное устройство и комфортно делать ставки в казино и пополнив свой депозит, игрок получает приятные бонусы.
formula55 tj
Posted at 15:00h, 21 abrilThanks for the information provided
Eliza Alvaro
Posted at 08:02h, 31 mayoHola, soy Eliza Alvaro ahora vivo en España, solo quiero compartir cómo me salvó el Dr. Obudu.
Tuve un hijo en Panamá durante un año y tres meses antes de mudarme a España dejándolo con su padre ya que no podía viajar con él. Me exige 750 € al mes si quiero volver a ver a mi hijo. Estaba desesperada por tener a mi hijo ya que no lo abandoné durante 6 años. Le he estado pagando 750€ y todavía se han negado a que me deje reunirme con mi hijo.
Me insulta y no supe que hacer. La situación era desesperada hasta que vi un artículo sobre el Dr. Obudu en línea con los datos de contacto de obuduyang@gmail.com y +1 503-773-9114. Envié un correo electrónico y WhatsApp porque estaba desesperado por reunirme con mi hijo. Estaba deprimida y sentía que me ahogaba en mis propias lágrimas cada vez que pensaba que nunca volvería a tener a mi hijo.
El Dr. Obudu me ayudó y hoy, después de 6 años, me reuní con mi hijo. Gracias doctor Obudu. Comuníquese con él con cualquier problema que tenga, sus datos de contacto están allí. el es mi salvador
Alonso Marco
Posted at 09:58h, 29 junioEste testimonio es sobre este gran lanzador de hechizos, el Dr. Obudu, que me ayudó a restaurar mi vida amorosa. Mi esposa y yo tuvimos una pelea, esta pelea continua nos llevó a presentar un documento de divorcio ante la corte, había tomado una decisión. Mi esposa también estaba al mismo tiempo furiosa por todo el asunto, mi familia estaba dividida en dos lados opuestos. Con el consejo de un buen amigo de la familia, decidí salvar mi matrimonio consultando a un lanzador de hechizos para salvar mi matrimonio. Entré en línea y busqué el testimonio de un lanzador de hechizos real después de leer el testimonio del Dr. Obudu. Sabía que él era el lanzador de hechizos necesario para salvar mi matrimonio y mi familia de la división. Fue un giro del destino cuando mi esposa vino a verme una noche, me dijo que había retirado el divorcio y que así fue como mi matrimonio y mi familia se salvaron de romperse. Póngase en contacto con este gran hombre ahora obuduyang@gmail.com / +1 503-773-9114 y sea el próximo en testificar como yo. ¿Quién dijo que tu matrimonio no se puede salvar de nuevo o que no puedes obtener la cura que deseas? No tienes nada que perder contactándolo.