¿Cómo superar la fobia social? - Psicologa infantil, adolescentes y adultos. Donostia
767
post-template-default,single,single-post,postid-767,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-11.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive
 

¿Cómo superar la fobia social?

¿Sientes miedo o pánico cada vez que tienes que relacionarte con personas nuevas? ¿Te invade un sentimiento exagerado de timidez cada vez que tienes que relacionarte en grupo? ¿Temes las actividades sociales e intentas evitarlas? ¿Sientes terror al pensar que tienes que hablar en público? ¿Intentas evitar situaciones en las que te tienes que abrir a nuevas relaciones? ¿Sólo el pensar que vas a estar en un sitio cerrado lleno de gente hace que comiences a sentirte mal?

 

¿Qué es la fobia social cómo y cuándo se manifiesta en una persona?

 

Si es así, sufres lo que denominamos fobia social o ansiedad social. Se trata de una reacción exagerada a algo que realmente no es peligroso. Tu cuerpo se tensiona sintiendo palpitaciones, acortándose la respiración, empezando a sudar…realmente se está preparando para una “batalla” cuando realmente no debería ser así ya que no existe tal peligro en relacionarnos con otras personas. Todo esto hace que te paralices y te quedes inmóvil sin llegar a actuar. Sufres fobia social o ansiedad social.

 

reunión de jóvenes

¿ En qué situaciones se produce la fobia social?

 

Algunas de las situaciones que puedes llegar a vivir de forma traumática pueden ser:

1.-Miedo y temor a las presentaciones

2.- Miedo y temor a que nos estén observando

3.-Agobio por llegar a ser el centro de atención

4.-Incapacidad de acción en comercios

5.-Dificultad para realizar llamadas telefónicas y gestiones administrativas

6.-Pavor por asistir a reuniones familiares o de amigos

7.-Dificultad para reclamar algo aunque sepamos que se tiene la razón

8.-Temor por asistir a eventos en los que haya muchas personas

 

¿Qué síntomas físicos provoca la fobia social?

 

Puedes llegar a sentir multitud de síntomas pero los más comunes en la ansiedad social son:

1.-Palpitaciones, sientes que te estás colapsando llegando a sentir mareos y taquicardias por la aceleración del corazón

2.-Sudar, comienzas a sudar de forma desmesurada sin haber realizado ningún tipo de esfuerzo físico para ello

3.-Sequedad de boca, te falta la saliva y se te hace difícil tragar

4.-Angustia, este sentimiento te invade y cada vez se hace más grande

5.-Vergüenza excesiva que te paraliza

6.-Tensión de músculos

7.-Problemas de estómago

8.-Problemas de sueño e insomnio antes de exponerse a esas situaciones

 

¿La timidez tiene algo que ver con la fobia social?

 

No son lo mismo a pesar de que pueden compartir algunos síntomas. La gran diferencia radica en que la fobia social es totalmente paralizante y hará que intentes por todos medios evitar las situaciones que te generan malestar limitándote del todo. Por su parte, la persona tímida no dejará de realizar determinadas acciones a pesar de que no sean de su agrado, continuará exponiéndose a esas situaciones.

Por otra parte, las personas tímidas tienen situaciones muy concretas en las que lo pasan mal sin embargo, una persona con trastorno de ansiedad social puede llegar a enumerar situaciones muy variadas que le producen síntomas propio de este trastorno. Se trata de personas que están en continuo sufrimiento a lo largo del día por situaciones cotidianas relacionadas con la interacción con otras personas.

Cuando te encuentras en este tipo de situaciones y tu cuerpo reacciona así, es momento de tomar cartas en el asunto para superar este trastorno que no te deja avanzar ni disfrutar de tu vida como deberías.

Pautas que te ayudarán a superar la fobia social

 

1.-Aprender a relajarte. Aprende pautas de relajación que puedas utilizar en tu día a día y que puedas utilizar fácilmente en cualquier situación y espacio. Serán tu pequeña gran arma que podrás usar sin que el resto se dé cuenta de nada.

2.-Controlar los pensamientos. Deja de estar centrado en tus pensamientos sobre lo que pensarán el resto de tí y enfócate más hacía fuera. No dejes volar tu imaginación fácilmente, sufrirás y la mayoría de la ocasiones no se cumplirá lo que estás pensando.

3.-Reemplaza esos pensamientos y reflexiona sobre las evidencias que tienes para pensar eso. Hazte preguntas…¿Qué evidencias claras tienes de que eso va a pasar?

4.-Exponerte a situaciones de forma gradual. Cuando algo nos da tanto temor debemos ir exponiéndonos de forma gradual a ello para lograr vencerlo. Escoge situaciones que te produzcan ansiedad social y vete exponiendo a ellas poco a poco aumentado el tiempo de permanencia en esa situación de forma gradual.

En la consulta contamos con realidad virtual, es un sistema que te ayudará a hacerlo primero de manera virtual y estando yo al lado tuyo para después pasar a la vida real. Con la realidad virtual podemos trabajar situaciones sociales como por ejemplo una reunión con amigos en un bar, dar una charla ante una audiencia, hacer una presentación. Por medio de esta herramienta se simulan situaciones reales y se gana en seguridad, además durante la sesión se proporcionan técnicas para afrontar situaciones reales. El requisito que hay que cumplir para utilizar la realidad virtual es que las sesiones tienen que ser presenciales. No te preocupes yo te acompañaré en todo el proceso.

Si quieres superar, por fin, esa fobia social que no te deja avanzar, podemos hacerlo juntas o juntos. ¡Ponte en contacto!

Quizás te interese leer también este post sobre crisis de ansiedad

 

Sin Comentarios

Deja tu Comentario

Política de privacidad *

Soy Pilar San Policarpo del Val y seré la responsable de tus datos, tus datos se guardarán mi hosting 10DENCEHISPAHARD, S.L. Podrás ejercer Tus Datos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir en pilarsanp@cop.es. Si quieres más información visita mi Política de privacidad.