¿Por qué te afecta tanto lo que opinan los demás de ti? - Psicologa infantil, adolescentes y adultos. Donostia
1073
post-template-default,single,single-post,postid-1073,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-11.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive
 

¿Por qué te afecta tanto lo que opinan los demás de ti?

¿ por qué me importan tanto las críticas de los demás?

Afortunadamente somos seres sociales que vivimos rodeados de personas. Esto nos permite interactuar, aprender, descubrir, relacionarnos, nutrirnos, empatizar y evolucionar como personas. El problema surge cuando lo que piensan los demás de mi, condiciona mis pensamientos y conductas en mi día a día. Cuando el qué dirán se convierte en una obsesión o en algo difícil de controlar que no me permite disfrutar de mi día a día. Cuando la opinión de los demás se convierte en algo patológico.

Muchos de mis pacientes me preguntan las razones por la cuáles les afecta tanto las opiniones de las personas que les rodean

¿ Por qué me afectan las opiniones de los demás?

Causas por las que te afectan tanto las opiniones sobre ti

 

1.-Baja autoestima.

Como ya os comentaba en el post anterior, la baja autoestima subyace como base en muchos problemas y en este caso también es así.

Tener una baja autoestima hace que estemos muy pendientes de las opiniones de terceros y que tengamos el foco continuamente puesto en ellos. La razón es que como nosotros mismos no nos queremos, buscamos fuera ese amor.En la búsqueda de ese amor, hacemos de todo para complacer a los demás y en consecuencia nos importa mucho lo qué piensan de nosotros. Todo este proceso se suele acentuar cuando se trata de personas relevantes para nosotros, personas con las que convivimos día a día y que son parte de nuestra vida

Además, cabe destacar que en muchas ocasiones, somos nosotros mismos, los que generamos pensamientos distorsionados sobre lo qué piensan los demás de nosotros mismos ante cualquier gesto o contestación no apropiada que podamos percibir y que viene provocado por el miedo a no sentirnos queridos

2.-Educación recibida

Otra de las causas que puede provocar que nos importen mucho las opiniones de los demás es la educación recibida desde que éramos pequeños. Si desde niños o niñas se nos ha reforzado la idea de que siempre hay que agradar a lo demás, habremos desarrollado creencias limitantes sobre ello que condicionarán nuestra vida

Esas creencias están grabadas en nosotros y tendremos que trabajar para desmontarlas y ver cuál es la realidad exactamente, trabajando conjuntamente con el refuerzo de la autoestima que hemos visto en el punto anterior

3.-Lo que hemos vivido

A lo largo de nuestra vida vamos recibiendo muchos tipos de críticas y algunas de ellas nos harán mucho daño. Esto hace que desarrollemos miedo a sufrir y a recibir críticas negativas ya que tenemos el recuerdo de haberlo pasado mal anteriormente. Por ello, generaremos conductas para evitar todo tipo de críticas negativas y ante la posibilidad de recibirlas nos podremos temerosos ante la posibilidad de volver a sufrir

4.-Baja tolerancia a la frustración

Otra de las causas subyacentes es la baja tolerancia a la frustración. La incapacidad para gestionar a nivel emocional que las cosas o las personas no sean como nosotros deseamos, hace que las críticas de los demás nos afecten mucho. Aprender a lidiar con la frustración desde que somos pequeños es fundamental para nuestro bienestar pero también para tolerar las críticas u opiniones negativas que podamos recibir de terceros sin que se nos venga el mundo encima

Llegados a este punto, si estas dispuesto o dispuesta a que no te importen tanto las opiniones de los demás, mis pautas son las siguientes:

¿Cómo lograr que la opinión de otros no te afecte?

 

1.- Trabajar tu autoestima

Uno de los pilares fundamentales para que te dejen de hacer daño los comentarios de otros es que trabajes tu autoestima. Comienza a quererte como te merece y deja de poner el foco en los de fuera. Sólo tú te puedes darte el amor que necesitas. Cuando tu autoestima comienza a ser mayor ya verás como las opiniones de las personas de tu alrededor no tienen tanta importancia porque ya te tendrás a ti mismo.

Gracias a todos los pacientes que han pasado por mi consulta tengo desarrollado un método propio que te ayudará a aumentar tu autoestima y será uno de los pilares importantes que te ayudarán a dejar de sufrir por los comentarios de los demás. Si quieres hablamos, no importa donde vivas porque dispongo de consulta online.

2.-No le vas a gustar a todo el mundo

Seguramente que ya has escuchado anteriormente esta frase, es la realidad. Gustarle a todo el mundo es algo imposible. Por eso tienes que ajustar tus expectativas y asimilar que siempre habrá personas que piensen de forma diferente a ti o que tengan otro puntos de vista. No es ni mejor ni peor, simplemente son formas diferentes de ver la vida. Estoy segura de que a ti tampoco te gusta todo el mundo.

3.-La asertividad es tu aliada

La asertividad consiste en que expreses tus deseos y opiniones sin ser agresivo pero tan poco pasivo. Desarrollar la asertividad te ayudará a ir cogiendo confianza poco a poco y a aumentar tu autoestima. Las opiniones de los demás cada vez tendrán menos peso en tu vida y empezarás a hacerte respetar ya que el resto verá que tienes opinión propia y sabes lo que quieres

4.-No siempre eres el foco

Aunque te parezca mentira no siempre eres el foco de todos los comentarios. Aprende a discernir cuándo realmente una crítica va contigo y cuando es tu mente que está jugando una mala pasada en base a tus miedos. En muchas ocasiones pensamos que están hablando de nosotros cuando realmente esto no es así. Esto nos produce un sufrimiento innecesario que podemos evitar. Otras veces, cuando los demás dicen algo puedes interpretar que se están dirigiendo a ti, porque te sientes identificado con lo que dicen.

5.- Creencias limitantes

Descubre cuáles son esas creencias limitantes que te hacen buscar la aprobación continua de los demás. Como ya he comentado anteriormente, seguramente esas creencias llevan contigo desde que eres bien pequeño o pequeña. Date la oportunidad de descubrir cuáles son y darles la vuelta mediante la reestructuración cognitiva

6.- Tomar decisiones

Si vives en un entorno en donde te siente de forma realista continuamente criticado y cuestionado haciéndote esto sufrir, quizás es el momento de tomar decisiones y rodearte de personas con las que compartes realmente valores y forma de ver la vida. Convivir con personas que realmente nos aportan y con las que nos sentimos bien es muy importante, mucho más si son con las que compartimos nuestro día a día. ¡Revisa tus relaciones y toma decisiones!

Si sientes la necesidad te puedo ayudar a que pongas el foco en ti y no en los demás, dejando de sufrir por lo que ellos piensen, ponte en contacto

 

Sin Comentarios

Deja tu Comentario

Política de privacidad *

Soy Pilar San Policarpo del Val y seré la responsable de tus datos, tus datos se guardarán mi hosting 10DENCEHISPAHARD, S.L. Podrás ejercer Tus Datos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir en pilarsanp@cop.es. Si quieres más información visita mi Política de privacidad.