Isidro Migallón Albentosa, autor en Psicologa infantil, adolescentes y adultos. Donostia
3
archive,author,author-colaborador,author-3,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-11.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive
 

Author: Isidro Migallón Albentosa

¿Qué es el razonamiento emocional?   El razonamiento emocional implica pensar en relación a las sensaciones y emociones que estamos sintiendo en un momento dado. Se trata de una distorsión cognitiva que nos lleva a la conclusión de que nuestra reacción emocional define nuestra realidad. En este sentido...

¿Qué es la tolerancia a la incertidumbre?   Hablamos de baja tolerancia a la incertidumbre (o intolerancia a la incertidumbre) cuando las personas reaccionan de forma negativa (tanto conductual como subjetiva) ante eventos o acontecimientos inciertos o poco claros. Podríamos establecer un simil con la tolerancia a...

A priori podríamos  llegar a pensar que una persona perfeccionista alcanzará mayores éxitos a lo largo de su vida, sin embargo el perfeccionismo llevado al exceso puede traer más problemas que ventajas. Perfeccionismo desde el punto de vista de la Psicología   Cuando el perfeccionismo es llevado a...

En lo últimos tiempos se está produciento un aumento de pacientes que solicitan tratamiento para la adicción a las apuestas online. Un dato preocupante es que se trata de un problema que cada vez es más frecuente en los adolescentes. Los motivos por los cuales esta...

La comunicación es uno de los factores esenciales para garantizar el buen funcionamiento de una pareja. Una buena comunicación es garantía de una relación satisfactoria, mientras que cuando existen problemas de comunicación hay grandes posibilidades de que la relación termine fracasando a largo plazo. La comunicación...

Orígenes del término Inteligencia Emocional El término “Inteligencia emocional” fue utilizado por primera vez por Wayne Payne en 1985. Sin embargo realmente se popularizó gracias al libro “Inteligencia emocional” de Daniel Goleman publicado en 1995. Se trata de un concepto esencial para comprender la orientación que ha...

[toc] El Síndrome de Ingesta Nocturna (también conocido como "Síndrome del Comedor Nocturno") es un trastorno de la conducta alimentaria que se da con frecuencia en personas con sobrepeso y obesidad aunque también puede presentarse en personas sin problemas de peso. Fue descrito por primera vez...

[toc] Hacemos referencia al término "dolor crónico" cuando se sufre dolor durante más de seis meses y no desaparece con terapia convencional. Además suele ir acompañado de otros trastornos psicológicos. El dolor crónico persiste en el tiempo aunque haya desaparecido la causa original que lo desencadenó. Desde...